© 2024 Dr. Soldevilla

© 2024 Dr. Soldevilla

¿Qué hace un cirujano plástico?

Design by ORBIDI

Privacidad & Cookies.

La cirugía plástica es una especialidad médica a la que se accede vía MIR en España y que se centra en la corrección o restauración de forma y función. Aunque a menudo se asocia con procedimientos estéticos, la cirugía plástica también abarca una amplia gama de intervenciones reconstructivas. Aquí te explicamos qué hace un cirujano plástico y cómo su trabajo tiene un impacto positivo en la vida de los pacientes.

1. Cirugía Estética:
El aspecto estético de la cirugía plástica se dedica a mejorar la apariencia de una persona, ayudando a los pacientes a alcanzar sus objetivos estéticos. Los cirujanos plásticos somos los únicos especialistas en los que se contempla la estética dentro de nuestro programa formativo durante la residencia. Es por esto que acudir a un cirujano plástico es siempre garantía de que nos hemos formado especialmente en cirugía estética. Siempre individualizando cada caso y estableciendo objetivos realistas. Los procedimientos comunes incluyen:

2. Cirugía Reconstructiva:
Esta rama se centra en restaurar la función y apariencia después de lesiones, enfermedades o defectos congénitos.

Incluye:
Reconstrucción mamaria, ya sea con prótesis o sin ellas, utilizando tejido propio de la paciente como el colgajo DIEP o el dorsal ancho. Corrección de mama tuberosa, asimetrías mamarias congénitas o adquiridas.
Reconstrucción de extremidades, tórax o cabeza y cuello tras traumatismos o tumores.
Tumores cutáneos o de partes blandas.
Tratamiento de quemaduras.
Tratamiento de lesiones nerviosas.
Tratamiento de secuelas de obesidad mórbida.

3. Medicina estética.
Aunque no forma parte del programa formativo de la especialidad de cirugía plástica, la mayoría de nosotros nos formamos en medicina estética para complementar nuestros tratamientos quirúrgicos o darle alternativas menos invasivas a nuestros pacientes que buscan armonizar alguna parte de su cuerpo.

4. Heridas
Los cirujanos plásticos somos los mayores especialistas en heridas. Cuándo en el hospital un paciente tiene una herida que no evoluciona como cabría esperar, nos avisan para que demos una solución. Ya sea en forma de cura o con un tratamiento quirúrgico.

Enfoque en la Seguridad del Paciente
La seguridad es una prioridad en cada procedimiento. Los cirujanos plásticos utilizan técnicas avanzadas y protocolos estrictos para minimizar riesgos y asegurar el bienestar del paciente. No debemos olvidar que primero de todo somos
médicos, y que nuestra prioridad más absoluta es la seguridad de nuestros pacientes. Nunca vamos a ofrecer un tratamiento que te pueda poner en riesgo.

Conclusión:
Un cirujano plástico no solo transforma la apariencia, sino que también mejora la calidad de vida y cura a sus pacientes. Poniendo énfasis en el rigor científico y manteniéndonos a la vanguardia en los últimos tratamientos, técnicas y tecnologías podemos ayudarte a conseguir tus objetivos.